14 reglas para vivir en Nueva York

Calle de Midtown, Nueva York

14 reglas para vivir en Nueva York

En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para encajar con los nativos en una lista resumida.

1 Espera hasta que las personas salgan del metro para entrar manteniéndote en la plataforma a cualquier lado de las puertas del carro. Hay un infierno especial reservado para las personas que entran a empujones y se apresuran a tomar el primer asiento disponible. Ni los neoyorquinos más rudos pasan por alto la cortesía.

2 No te le quedes viendo a las personas que lloran en el metro.
Quizás algún día tú hagas lo mismo y querrás la misma gentileza para contigo.

3 No digas la línea “roja” o la línea “verde”.
Es la 2/3 o la 4/5/6.

4 Ten en cuenta tu karma para los taxis. La próxima vez que necesites ir a algún sitio que se encuentre fuera de Manhattan, y todos los taxistas se rían en tu cara antes de enviarte por tu miserable camino, puedes culparlos a todos o a nadie, pero en realidad, fue tu culpa por robarle el taxi a la dama ya encorvada por el peso de su sabiduría, que llevaba un bastón y se parecía a Betty White.

5 Si te abrazas al poste en un carro del metro lleno, evitando así que otras personas puedan agarrarse para mantenerse de pie, simplemente estás anunciando que, si el metro se detiene abruptamente, tú eres el culpable si alguien se cae.

6 Eh chicos: Ese magnífico regalo que estás empacando no necesita un asiento y medio. Nos vamos a sentar a tu lado, y puedes suspirar profundamente y poner los ojos en blanco antes de cerrar tus piernas media pulgada si deseas, pero no nos eres simpático.

7 La vida en Nueva York es acelerada y ocupada, y aquí caminar rápidamente no es solo cuestión de ir de un lado a otro tan rápido como sea posible; es un punto de honor. Si no logras mantenerte al ritmo de nuestro veloz paso, amablemente déjanos sobrepasarte en paz.

8 Si ves la billetera de un extraño asomando de su bolsillo o cartera-una invitación básica para ser asaltado-díselo, pero no en forma santurrona, sino dándole a entender que estaría bien merecido si, de hecho, lo asaltan.

9 A menos que desees ser pisoteado por una furiosa estampida, mantén tu derecha en las escaleras. Esto también aplica para escaleras eléctricas, pero ¿por qué estás parado ahí? ¿No tienes donde ir?

10 Las sombrillas hacen que transitar por las abarrotadas y mojadas calles sea aún más difícil, y por lo general no son una buena idea. Pero si debes usar una, trata de fijarte hacia donde la apuntas para no destruirle la córnea a algún peatón.

11 Evita publicar en tus redes sociales sobre las cosas inofensivas pero potencialmente raras para ti que tu nuevo compañero de cuarto hace en casa. Puede ser molesto regresar a tu apartamento y encontrar a alguien haciendo yoga desnudo, pero probablemente tu amigo cree que es raro que escribas canciones sobre tus plantas.

12 Sabemos que amas Nueva York. Nosotros también amamos Nueva York. Pero aquí no uses la camiseta que dice “I corazón New York”. Esto es equivalente a usar la camiseta de una banda para ir a su show. (Tampoco hagas eso.)

13 Una cosa que distingue a los neoyorquinos de otros residentes urbanos es el hecho de que nosotros no solo creemos que la Ciudad de Nueva York es el mejor lugar sobre la tierra, lo sabemos. Estamos seguros de ello. Y nos brinda una confianza especial. Razón por la cual un famoso caminando por NYC raramente causa el revuelo que provoca en otro lugar-así es que hazles el favor y simplemente déjalos tranquilos.

14 Ten cuidado con presumir. Sabemos que eres el mejor, pero ¿realmente lo eres? No alces tu voz hasta niveles ensordecedores. El que menciones a gente importante, reforzado por frases sofisticadas, no es muy impresionante. Quédate tranquilo: en realidad a los neoyorquinos eso nos importa un comino.

No Comments

Post A Comment